Con el fin de conocer los platillos representativos de algunos estados, decidimos realizar la entrevista a tres personas de diferentes estados como Tabasco, Mérida y el norte del Estado de Puebla.
Nuestros entrevistados; Mariana de Tabasco, Erick de Mérida y Maricela del norte del Estado de Puebla.
- ¿Qué piensas sobre la gastronomía mexicana?
Todos respondieron: Que es muy variada por la diversidad de sabores,
colores y olores que tiene México, ya que por los diferentes climas que hay se
tienen muchos tipos de ingredientes de diferente categoría que expande de gran
manera los platillos gastronómicos del país. Igual es prehispánica, ya que
desde hace años se vienen practicando varios platillos que hoy en día siguen
existiendo
- ¿Cómo consideras la diversidad gastronómica de tu estado?
Mariana: Es muy cultural y tradicional respecto a los
animales de la región ya que los platillos principales se hacen con tortugas,
iguanas o el famoso pejelagarto.
Erick: Es muy diverso y prehispánico ya que en la zona
en la que se encuentra hubo civilizaciones que dejaron varios platillos que se
siguen elaborando actualmente.
- ¿Cuáles son los ingredientes de mas consumo en tu región?
Mariana: Maíz, tortuga, pejelagarto, pollo, frijol, lentejas, aceite, no usan manteca en Tabasco.
Erick: Maíz, frijol, arroz, pollo , cerdo, venado.
Maricela: Maíz, chile serrano, chile ancho, chipotle, jitomate, tomate. Condimentos como clavo, tomillo, canela, orégano y laurel. Proteína como pollo y cerdo. Derivados de leche: queso , requesón, crema, mantequilla.
- ¿Cuáles son los platillos mas importantes de tu región?
Mariana: Tamales, empanadas, salbutes, panuchos, tacos de guisado, pejelagarto.
Erick: Cochinita pibil, relleno negro, pib (tamal gigante), volcán, salbutes y panuchos.
Maricela: Mole de guajolote, enchiladas con cecina, molotes en salsa.
- ¿Cuál crees que sea el mas representativo?
Mariana: El pejelagarto y el pochitoque en verde
Erick: La cochinita Pibil, el relleno negro, el PIB
Maricela: Molotes, tamales y mole
- ¿Conoces su elaboración? ¿Podrías describirla?
Mariana: Es un pescado que solo va asado en una parrilla
con sal y pimienta
Erick:
El Pib
es un tamal grande que va cocido bajo tierra, se cava un hoyo, se coloca leña y
después una olla con el PIB adentro, se vuelve a enterrar todo y se deja cocer
por una hora
Maricela:
El
Mole es una mezcla de varios ingredientes, pero principalmente chiles y
especias, todo va asado y molido para luego integrarse en una olla y cocerlo.
- ¿Haz probado algún platillo típico de tu estado en otra región? ¿Cuál fue la sensación que te dejo?
Mariana:
Si,
los plátanos fritos, normalmente en Tabasco son con crema y queso, pero en
Puebla les ponen lechera o cosas dulces.
Erick: La
cochinita Pibil, originalmente la carne es un poco dura y con más sabor pero en
otros estados la carne hasta se deshace y es menos consistente
Cada uno de los integrantes menciono los platillos que conocía de su Estado, sabemos que no es necesario ser un experto en gastronomía para reconocer los que se come en tu región.
Platicando con ellos nos mencionan que la comida es diferente en todas las regiones , han visitado otros estados y mencionan platillos que resultan muy importantes y que son de su gusto, pero le son fieles a la comida que se sirve en su Estado y defienden su gastronomía.
Con este focus group, nos dimos cuenta que la gente sabe cuales son los productos y los platillos típicos de su región, y aunque no conozcan su procedimiento.
Todos comparamos mucho los platillos de nuestro Estado con otros, pensamos que siempre en nuestra región hay los mejores platillos, pero cuando otras personas viajan a nuestro estado nos podemos encontrar que algunas personas les gustan y a otras nos, inclusive la gente entra en debate defendiendo a su región junto con el origen e historia que lleva cada platillo.
Es muy interesante compartir con gente de otros estados la diversidad gastronómica que existe en nuestra región y saber que todos somos parte de una rica gastronomía nacional que debemos conocer y compartir con gusto.
Autor principal: Lucia Guadalupe Bravo Zepeda
Autores secundarios: Alam Morales Muñoz
Daniel
Con este focus group, nos dimos cuenta que la gente sabe cuales son los productos y los platillos típicos de su región, y aunque no conozcan su procedimiento.
Todos comparamos mucho los platillos de nuestro Estado con otros, pensamos que siempre en nuestra región hay los mejores platillos, pero cuando otras personas viajan a nuestro estado nos podemos encontrar que algunas personas les gustan y a otras nos, inclusive la gente entra en debate defendiendo a su región junto con el origen e historia que lleva cada platillo.
Es muy interesante compartir con gente de otros estados la diversidad gastronómica que existe en nuestra región y saber que todos somos parte de una rica gastronomía nacional que debemos conocer y compartir con gusto.
Autor principal: Lucia Guadalupe Bravo Zepeda
Autores secundarios: Alam Morales Muñoz
Daniel
No hay comentarios:
Publicar un comentario