viernes, 14 de octubre de 2016

 "PRODUCTOS CON MAYOR CONSUMO A NIVEL NACIONAL."

Varios de los alimentos que consumimos a diario nacieron de este país y muchas veces lo desconocemos
podemos recordar cuáles son las bases de nuestra alimentación. Los alimentos que nacieron y se cultivaron en México y que se han colocado a través de los años como vegetales o fruta, incluso semillas que se distinguen por aportar una gran cantidad de beneficios para la salud.Un alimento es uno que por sus propiedades aporta al organismos múltiples nutrientes, es decir no sólo nos da calcio o potasio, también poseen minerales y además ayudan a reducir el riesgo de padecer alguna enfermedad como el colesterol, la obesidad o incluso el cáncer.
Esta es una recopilación de la revista, en la cual se hace mención de aquellos alimentos que debido a la cantidad de nutrientes que aportan se califican como alimentos que no deben faltar en la dieta de los mexicanos.


1) Amaranto. Este fue uno de los descubrimientos de los españoles cuando llegaron a México, junto con el maíz, eran los principales granos alimenticios de los pobladores de la región. Su consumo data de hace 6 mil años. Tiene minerales, fibra, proteína, calcio, hierro.

2) Cacao. Fue hallado en vasijas mayas encontradas en Chiapas, y que datan del año 200 AC. Fue presentada al rey de España por Hernán Cortés como una bebida que permitía caminar sin sentir cansancio. Es una fuente de energía además de ser una fuente de serotonina.

3) Calabaza. Se descubrió en estados como Nuevo León, Zacatecas y Puebla con más de 5 mil años de antigüedad. Las culturas de Mesoamérica tenían grabados con esta verdura. Es buena fuente de fibra, calcio, magnesio, potasio, hierro y ácidos grasos esenciales como omega 3.

4) Chía. Los españoles lo documentaron como uno de los alimentos base para los mexicanos, pero en forma de harina, de pinole. Es una excelente fuente de fibra, antioxidantes, calcio, proteínas, aporta energía y mejora las funciones digestivas.

5) Aguacate. Hace 10 mil años esta fruta ya existía y se comía en nuestro país, se han encontrado semillas de ella en el estado de Puebla. La variedad más comercial es la Hass, que se hizo popular en los años 60. Ayuda al antienvejecimiento y fortalece los huesos.

6) Chile. Fue encontrado en lugares como Teotihuacán, Tula o Monte Albán, por lo cual se sabe que se consumía 7 mil 500 años antes de Cristo. Es un condimento muy usado en Europa y Asia. Es antiséptico, antiinflamatorio, fortalece el sistema inmunológico y es anticancerígeno.

7) Frijol. Sobre todo el negro, se cultiva en México y Guatemala desde hace más de 7 mil años. Cristóbal Colón lo llevó por Sudamérica y el Caribe. Tiene alto contenido de calcio, fibra, es rico en vitamina B, hierro, calcio, potasio y fósforo.

8) Jitomate. Los primeros investigadores dijeron que era muy común su cultivo en México y en Perú. Se sembraba en montañas, valles, chinampas e islas. Es la hortaliza más aprovechada en el mundo. Aporta minerales, vitaminas y licopeno.

9) Maíz. Era cultivado en lo que hoy es Oaxaca, es la principal fuente de energía en la dieta de Latinoamérica. Hay más de tres mil 500 usos de él. El maíz aporta el 10% de la proteína que necesita el cuerpo humano. Es rico en fibra, combate el colesterol.

10) Nopal. Se han encontrado restos de esta planta junto a mamuts destazados en el Estado de México o Puebla. Es tradicionalmente el alimento más consumido por el mexicano. Aporta hierro, magnesio, sodio, potasio, calcio y además es bajo en grasa.

Objetivo: dar a conocer los resultados que tienen las personas en una encuesta realizada acerca de los productos mexicanos con mayor consumo a nivel nacional.


La encuesta se realizo a 104 personas, de diferentes edades y diferente sexo, conociendo que producto es mas consumido a nivel nacional y así sacar los resultados de estas.


Cuenta de Edad Etiquetas de columna
Etiquetas de fila Femenino Masculino (en blanco) Total general
Amaranto 2 2
Cacao 1 1
Chile 18 19 37
Maiz 31 30 61
(en blanco) 1 1 2
Total general 51 52 103

En esta tabla se puede mostrar que los hombres sin los que mas productos mexicanos, ya que consumen mas Chile sin embargo las mujeres son las que mas maíz comen en sus diferentes variedades y presentaciones.


Cuenta de Marca temporal Etiquetas de columna
Etiquetas de fila Femenino Masculino (en blanco) Total general
Mérida 1 2 3
Oaxaca 13 14 27
Puebla 22 24 1 47
Tabasco 8 7 15
Veracruz 6 4 10
(en blanco) 1 1 2
Total general 51 52 1 104
 
En esta tabla se representa en que lugares hay mas consumo de estos productos, en el cual nos dimos cuenta que los hombres dicen que el mayor consumo esta en puebla, así mismo las mujeres piensan que en donde mas se consumen dichos productos son en Tabasco , Puebla y Veracruz.


Nos dimos cuenta que en Puebla hay mas consumo en la elaboración de sus diferentes platillos, ya que su menú es muy variado y diferente.
En conclusión los hombres son los que mas están apegados a la gastronomía y ambos sexos pudieron darnos sus diferentes respuestas, las cuales nos ayudan a enriquecer nuestro conocimiento, así como la variedad de productos consumidos en México.



Elaborado por: Fernanda Avelizapa





No hay comentarios:

Publicar un comentario